jardines del mundo
Desde un jardín zen en Japón hasta un jardín palaciego en Rusia, vea lo mejor de la jardinería mundial.

1. Jardín Botánico del Desierto en Phoenix, Arizona
El Jardín Botánico del Desierto es hogar de más de 21 000 plantas, entre ellas 139 especies raras o en peligro. El jardín se extiende por cinco senderos, de manera que los visitantes puedan ver la extensa colección de cactos y suculentas en su hábitat natural.

2. Jardín zen del tempo Ryoanji en Kioto, Japón
El templo Ryoanji originalmente era el hogar de un aristócrata durante el período Heian, pero hoy en día alberga el más famoso jardín de rocas de Japón. El terreno rectangular del jardín está lleno de pequeños guijarros y 15 rocas más grandes adornadas con musgo. No se sabe con certeza cuál es su significado, pero una características interesante es que al menos una de las rocas está oculta desde cualquiera de los puntos de visualización del jardín.

3. Jardín Villa Borghese en Roma, Italia
El parque Villa Borghese es el tercer parque más grande de Roma y sede de varios museos, un zoológico y una réplica del teatro Globe. Originalmente eran viñedos, pero el cardenal Scipione Borghese los convirtió en elegantes jardines en 1605. Durante siglos, el parque estuvo abierto informalmente al público, hasta que la comuna de Roma lo compró en 1903 y lo abrió oficialmente.

4. Jardines del palacio Peterhof en San Petersburgo, Rusia
Los jardines y el palacio Peterhof fueron construidos por Pedro el Grande en 1705 como su palacio veraniego. Con los jardines formales franceses como inspiración, tienen impresionantes fuentes y estatuas. Pero tenga cuidado en su visita: ¡varias de las fuentes están diseñadas para empapar a los visitantes desprevenidos!

5. Tirta Gangga en Bali, Indonesia
Estos jardines acuáticos fueron construidos en 1948 por la familia real Karangasem, pero casi fueron destruidos cuando hizo erupción el cercano volcán monte Agung en 1963. Desde entonces, han sido reconstruidos y se destacan por sus bellas fuentes de agua.

6. Jardines Butchart en Columbia Británica, Canadá
Cada año, millones de visitantes llegan a los jardines Butchart para admirar sus impresionantes flores y estatuas. En el verano, muchas bandas de música tocan en los jardines. Durante el invierno, se adornan las plantas con luces y se construye una pista de patinaje sobre hielo.

7. Jardines Kew en Londres, Reino Unido
Los jardines Kew contienen una de las más grandes colecciones de plantas vivas del mundo, con 300 acres de jardines, invernaderos y estatuas. El sitio es un importante centro de investigación botánica e incluso tiene su propia fuerza policiaca.

1. Jardín Botánico del Desierto en Phoenix, Arizona
El Jardín Botánico del Desierto es hogar de más de 21 000 plantas, entre ellas 139 especies raras o en peligro. El jardín se extiende por cinco senderos, de manera que los visitantes puedan ver la extensa colección de cactos y suculentas en su hábitat natural.

2. Jardín zen del tempo Ryoanji en Kioto, Japón
El templo Ryoanji originalmente era el hogar de un aristócrata durante el período Heian, pero hoy en día alberga el más famoso jardín de rocas de Japón. El terreno rectangular del jardín está lleno de pequeños guijarros y 15 rocas más grandes adornadas con musgo. No se sabe con certeza cuál es su significado, pero una características interesante es que al menos una de las rocas está oculta desde cualquiera de los puntos de visualización del jardín.

3. Jardín Villa Borghese en Roma, Italia
El parque Villa Borghese es el tercer parque más grande de Roma y sede de varios museos, un zoológico y una réplica del teatro Globe. Originalmente eran viñedos, pero el cardenal Scipione Borghese los convirtió en elegantes jardines en 1605. Durante siglos, el parque estuvo abierto informalmente al público, hasta que la comuna de Roma lo compró en 1903 y lo abrió oficialmente.

4. Jardines del palacio Peterhof en San Petersburgo, Rusia
Los jardines y el palacio Peterhof fueron construidos por Pedro el Grande en 1705 como su palacio veraniego. Con los jardines formales franceses como inspiración, tienen impresionantes fuentes y estatuas. Pero tenga cuidado en su visita: ¡varias de las fuentes están diseñadas para empapar a los visitantes desprevenidos!

5. Tirta Gangga en Bali, Indonesia
Estos jardines acuáticos fueron construidos en 1948 por la familia real Karangasem, pero casi fueron destruidos cuando hizo erupción el cercano volcán monte Agung en 1963. Desde entonces, han sido reconstruidos y se destacan por sus bellas fuentes de agua.

6. Jardines Butchart en Columbia Británica, Canadá
Cada año, millones de visitantes llegan a los jardines Butchart para admirar sus impresionantes flores y estatuas. En el verano, muchas bandas de música tocan en los jardines. Durante el invierno, se adornan las plantas con luces y se construye una pista de patinaje sobre hielo.

7. Jardines Kew en Londres, Reino Unido
Los jardines Kew contienen una de las más grandes colecciones de plantas vivas del mundo, con 300 acres de jardines, invernaderos y estatuas. El sitio es un importante centro de investigación botánica e incluso tiene su propia fuerza policiaca.